¿Qué documentos necesito preparar en caso de una demanda por lesiones personales?

⚖️ Documentos a preparar en caso de lesiones personales en Washington

Al presentarse un percance que ponga en riesgo tu integridad o la de tus seres queridos, es normal que se te vengan mil preguntas a la cabeza y, si se trata de una lesión personal, con mayor razón, ya que probablemente debas iniciar un proceso legal muy complejo, en el cual una buena asesoría es fundamental por dos razones:

  • Para ayudarte a hacer justicia.
  • Para evitar que, además de haber sufrido la lesión, tengas que lidiar con el estrés de una demanda y las preocupaciones que ella implica cuando no conoces del tema.

En mi experiencia como abogado, he conocido infinidad de personas que pasan por esta situación y lo primero que se preguntan es qué documentación necesitan para llevar a cabo una demanda por lesiones personales en Washington D.C. Ese es el tema del que hoy quiero hablarte.

¿Qué aplica como lesión personal desde el ámbito legal?

Como lesión personal aplica todo daño físico, psicológico o emocional que sea causado en algún individuo, por acción de un tercero, lo cual excluye daños a propiedad.

Una vez ocurre esto, es fundamental hacer el reclamo a corto plazo, ya que dependiendo en el estado en el que te encuentres, la denuncia puede prescribir. Esto quiere decir que, si dejas pasar mucho tiempo, quizá no puedas presentar una demanda formal.

¡ESCRÍBEME AHORA!

Si estás en Washington D.C., deja tu reclamación por lesiones personales en manos de un abogado experto, te asesoraré y obtendré la mejor compensación posible para tu caso.

Etapas de una demanda por lesiones personales

Al acudir a la ley para conseguir una indemnización por parte del causante, deberás seguir los pasos o fases de una demanda por lesiones personales:

  • Alegato
  • Descubrimiento
  • Mociones previas al juicio
  • Conferencias para llegar a un arreglo
  • Juicio
  • Veredicto
  • Apelaciones

Documentos requeridos para una demanda en Washington D.C.

Para una demanda por lesiones personales se deben presentar una serie de documentos considerados como “alegatos”, los cuales podrás compilar junto a tu abogado asesor, según sea tu caso específico.

Petición o queja

Es un resumen del caso, en el cual se presentan las partes involucradas, los hechos que producen el reclamo de la demanda y la base legal de la jurisdicción del tribunal. Además, esta petición debe contener las exigencias del demandante.

Es importante agregar que, las características de este documento pueden variar de acuerdo al estado en el que se haga la demanda.

Convocatoria a comparecer en el tribunal

Se trata de una citación por parte del tribunal para estudiar el caso, que establece un lapso estimado para que el acusado dé una respuesta.

Por lo general, esta convocatoria contiene también la petición y las posibles consecuencias de hacer caso omiso al hecho.

Respuesta del demandado

Respondiendo a la convocatoria, el demandado debe abordar cada párrafo de la petición con una de las 3 opciones: Admitido. Denegado. Conocimiento insuficiente para admitir o denegar.

Por último, debes saber que cada caso puede tener exigencias específicas y por lo tanto, pueden existir otros documentos qué anexar a la demanda.

Mi mayor recomendación es buscar ayuda de expertos para conseguir el éxito y hacer justicia. Si estás en Washington o en zonas cercanas, ¡contáctame!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

LLÁMAME +1.202.946.6413